Unermb dice No a la Homofobia
Unermb dice No a la Homofobia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCyiSmpgvuK6MuLRPUNPzXnHZj7sIWYo2t0pyLs39OvJQ8qVPSUdScVRUP0YgMJzyJU5DA3T_uDfXUDf8_yXuy3GZrNOTOFTrj7sz2HMA4_qaFT7WJ3PPvSHc_MJziGWUi23dn6T5eWyA/s320/Sexo+Diverso.jpg)
Ruben Perdomo, presidente del Movimiento Sexo Diverso, explicó que estas actividades se organizaron por celebrarse el 28 de junio, el Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual). “Realizamos en la mañana de este miércoles, un encuentro de poetas por la paz y un mural en la sede Los Laureles alusivo a la No Homofobia y en la tarde asistimos estudiantes a la proyección conversatorio organizado por el Subprograma Difusión Cultural”.
Hendry Prieto, coordinador del Subprograma Difusión Cultural, expresó que “desde tempranas horas de la mañana realizamos una serie de actividades con un recital poético musical, a cargo de las profesoras Dalimar Medina y Laura Gamboa, llamado poetas por la paz. Este recital poético musical culminó con una lectura por parte del colectivo sexo diverso de un manifiesto en contra de la homofobia y en apoyo a la diversidad sexual”.
“Desde Cultura apoyamos estas actividades, por eso proyectaremos un documental para luego hacer un conversatorio sobre los cortometrajes de diversidad sexual y haciendo énfasis que la universidad como institución educativa hace una lucha en contra de la homofobia y la discriminación”, agregó Prieto.
El coordinador de Cultura Unermb declaró que “el Gobierno Revolucionario ha dado mucho apoyo a que los colectivos más desprotegidos estén amparados, incluso legalmente, nuestra constitución ya tiene artículos que los respaldan. El presidente Maduro en cada una de sus alocuciones siempre da apoyo a esta serie de movimientos. Nosotros como una universidad comprometida con el Gobierno Revolucionario, estamos realizando estas actividades”.
En la proyección conversatorio estuvo presente José Contreras, presidente de la Fundación Sexual de Igualdad de Géneros de Cabimas (Funseigeca), indicó que “tenemos 3 años y somos la única organización registrada que trabajamos en pro de la comunidad. El apoyo que nos da la Unermb es hacer un enlace directo para que seamos más aceptados como hasta ahora lo estamos logrando”.
“El colectivo tiene 3 años de fundado con 17 personas que pertenecemos a la sexo diversidad, tanto hombres como chicas. Estamos trabajando desde hace dos años y medio, para evitar la homofobia. Fuimos aceptados por el Consejo Legislativo del Zulia con un anteproyecto para que se aceptará la ley en contra de la discriminación, a nivel regional”, concluyó Contreras.
Texto: Joanna Perozo Mosello
Fotos: César Lozada/Joanna Perozo