MERCEDES REY
PROYECTOS DE:
MERCEDES REY
Como Actores Sociales Corresponsables en el Proceso Bolivariano de Refundación de la República , es un orgullo para mí, presentarles el siguiente proyecto alternativo:
“Construyendo con las manos y la voz ”
El cual esta basado en el compromiso de impulsar el socialismo Bolivariano a través de la implementación de un programa piloto para desarrollarlo en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, a través de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, Programa Educación., cuyas estrategias faciliten la incorporación de niños, niñas y jóvenes y de sus familias en el ejercicio y alcance progresivo de sus derechos constitucionales.
En este sentido considero fundamental destacar la importancia y el valor universal de la música y las artes plásticas y por ende la elevación de la formación humana y la conciencia del individuo y de la comunidad, en el rescate y proyección de una de sus manifestaciones folklóricas mas representativas, nuestro famoso instrumento musical autóctono: EL CUATRO.
Asimismo, los talleres de Artesanía para la capacitación y producción, forman un conjunto de actividades interrelacionadas y dedicadas especialmente a desarrollar los aspectos concretos de expresión artística en su apartado correspondiente de Artesanía y producción.
Los talleres en su comienzo están basados en la forma esquemática de las cosas que acostumbramos a ver, para que el participante encuentre mayor facilidad en su ejecución, brindando variedad de recursos e ir llevando al participante, en las construcciones, desde las formas planas hasta las tridimensionales utilizando diversos materiales e incentivando a los participantes para que introduzcan mas elementos de iniciativa propia y desborden su imaginación creadora de expresión artística, incorporando poco a poco el modelado, formas y materiales hasta llegar a dar volumen a las cosas para un mayor desarrollo en la expresión artística manual.
Mercedes Rey
Artista Plástico
Músico
Patrimonio cultural viviente
Del municipio Cabimas
TALLERES:
Cestería en papel periódico.
Guía
Construcción en cartón.
Construcción en anime.
Construcción de MUEBLES CON BOTELLAS PLASTICAS
Construcción con taparas.
Trabajos en Goma Espuma
El programa a ejecutar seguirá las siguientes líneas estratégicas: Sensibilización, Recreación educativa, sinergia institucional y reforzamiento.
Sensibilización: Lograr la incorporación de niños, niñas y adolescentes a participar en talleres de formación para el aprendizaje y producción de artesanías
Recreación educativa: Impulsar el proceso socio-cultural de formación y recreación que se le brindara a los participantes, involucrando a sus familias para garantizar un aprendizaje significativo.
Sinergia institucional: Lograr alianza entre los actores y sectores sociales a quienes les compete estas actividades, en unión de esfuerzos y recursos, a través del MINISTERIO DE LA CULTURA, en enlace con la MISIÓN CULTURA.
Reforzamiento: Se considera un deber reforzar periódicamente el conocimiento sobre las prácticas claves en la producción artesanal, de manera que se logre impactar el programa en las comunidades y estas motoricen el proceso de participación.
ACTIVIDADES
PARTICIPACIÓN EN LA I FERIA ARTESANAL VIRGEN DEL ROSARIO
Octubre 2009.
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
TALLER DE MACRAME (BARRIO EL GOLFITO)
Octubre 2009
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
TALLERES DE CESTAS CON PERIÓDICOS
Noviembre 2009-
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
APOYO MUSICAL BARRIO ADENTRO
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
APOYO MUSICAL DIA DE LA MUJER(Extencion UNERMB)
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
TALLER DE RECICLAJE DE BOTELLAS PLASTICAS (SEDE LOS LAURELES)
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
APOYO MUSICAL MISION SUCRE
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer